Resumen
En un estudio tipológico previo que examina la estructura interna de las adposiciones, Hagège (2010) propone una clasificación en tres grandes grupos dependiendo de su complejidad morfológica. Así, están las adposiciones simples (ej. en, con, de), compuestas (ej. enfrente de, encima de) y complejas (adposiciones con afijos de caso). Aun cuando esta clasificación captura el comportamiento de un considerable número de lenguas del mundo, no es evidente si esta propuesta es adecuada para clasificar las adposiciones en lenguas mexicanas. Por esta razón, este artículo revisa la pertinencia de esta clasificación con datos de 23 lenguas habladas en México y propone una actualización de dicha propuesta.
Palabras clave: adposiciones simples y compuestas, afijos de caso, locuciones, sustantivos relacionales.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2022 Semas