Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Directrices para autores/as

Los trabajos deberán ser artículos científicos cuyo enfoque esté centrado en la Lingüística Teórica o en la Lingüística Aplicada.

Los artículos deben ser originales e inéditos y no deben ser sometidos simultáneamente a otro arbitraje ni proceso de publicación; deberán estar en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.

El envío de manuscritos se podrá hacer por medio de la plataforma en línea de la revista, por medio de la pestaña Envíos. No se aceptará el envío de artículos por otro medio. Una vez recibido el manuscrito, el autor recibirá un correo de acuse de recibo. Posteriormente, se le informará si el artículo pasa o no al proceso de arbitraje.

Se enviarán dos archivos digitales para cada colaboración. En uno de ellos, se consignarán los datos de la(s) persona(s) autora(s) el cual deberá incluir: nombre(s) y apellido(s), según acostumbren a firmar sus textos y sin utilizar iniciales (si el texto es obra de más de un autor, el primero será considerado autor principal); expresando ciudad y país; síntesis curricular, que incluya cargos y categorías docentes o científicas; y dirección de correo electrónico. En el otro, se incluirá el cuerpo de texto íntegro del artículo, evitando cualquier referencia a (a las) persona(s) autora(s) para conservar su anonimato durante el proceso de dictaminación.

Cada manuscrito deberá acompañarse de:

  • Título del texto en español e inglés.
  • Resumen del texto en español e inglés, que no exceda las 150 palabras. Debe estar redactado en un solo párrafo, donde se presente de manera concisa el propósito, los resultados principales y las conclusiones de la investigación.
  • Entre 3 y 8 palabras o frases clave, en español e inglés. No deben coincidir con palabras o frases que ya estén en el título del texto.
  • Deben delimitarse, además: una introducción, que declare los propósitos y otros elementos que se quieran destacar; los epígrafes, con sus títulos correspondientes; las conclusiones; y las referencias bibliográficas.

Formato para la presentación de los textos:

  • Formato de texto: .doc o .rtf
  • Tamaño del documento: carta (215 x 279 mm)
  • Fuente: Times New Roman 12
  • Interlineado: 1,5
  • Extensión máxima para artículos de investigación: 20 cuartillas
  • Extensión máxima para reseñas: 5 cuartillas
  • Todas las fuentes que sean citadas en los artículos o se encuentren mencionadas en el cuerpo del texto deberán estar claramente identificadas, siguiendo lo establecido en nuestras Normas para la presentación de colaboraciones.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Todos los envíos deben cumplir los siguientes requisitos:

  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración de ninguna otra revista.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en nuestras Normas para la presentación de colaboraciones.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.