Política Editorial

Cuidado editorial

El Equipo Editorial se reserva el derecho de hacer modificaciones al texto una vez aceptado; además, se reserva el derecho de incluir los artículos para publicación en el número que considere más conveniente. El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no representa el punto de vista de Semas. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada.

Semas. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada no cobra a sus autores por publicar, y sus contenidos son completamente accesibles y utilizables.

Arbitraje

El Equipo Editorial se reserva el derecho de rechazar directamente los trabajos que incumplan con las indicaciones señaladas en las Directrices para autores/as.

Todos los artículos contemplados para la publicación en Semas siguen un proceso de arbitraje, el cual implica que un mínimo de dos especialistas en el tema evalúen los trabajos, a través de un proceso de revisión por pares académicos a doble ciego. Posterior a este proceso, alguno de los Editores comunicará al autor, por medio de un informe de dictamen la aceptación (Aceptado, Aceptado con correcciones menores o Aceptado con correcciones mayores) o el rechazo de su trabajo, según corresponda. Se prevé un plazo máximo de 6 meses para este proceso. En caso de que existan discrepancias entre las recomendaciones de los dictaminadores que lleven a un empate, el Equipo Editorial solicitará un dictamen adicional a otro especialista, para así llegar a un desempate.

Una vez que el autor reciba el Informe de dictamen con las correcciones, este tendrá un plazo de 4 semanas para enviar el artículo modificado, según las indicaciones realizadas. Si se supera este plazo y aún no se ha recibido el manuscrito corregido, se asumirá que el autor desiste de continuar en el proceso editorial. La versión modificada del artículo que envía el autor deberá acompañarse de un documento en el que se consigne, explícitamente, cómo han sido abordados los comentarios de los dictaminadores. Este documento, junto con la nueva versión del artículo, serán enviados nuevamente a los dictaminadores para su evaluación y estos indicarán si el artículo está listo para ser publicado, si necesita nuevas correcciones o si debe rechazarse.

La decisión de aceptar o rechazar los envíos será responsabilidad de los directores editoriales, basándose y respetando los dictámenes hechos por los pares revisores, así como las sugerencias del Comité Editorial.

Las reseñas y entrevistas serán revisadas por el Comité Editorial de la revista.

De ser aceptado el artículo o reseña, el autor recibirá una constancia de aceptación del artículo en donde se confirmará el número de la revista y la fecha tentativa en la cual está programada su publicación.

Política de acceso abierto

Semas. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada es una publicación semestral de acceso libre bajo la Licencia de Creative Commons con la Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4), por lo que se autoriza la reproducción total o parcial de los contenidos y las imágenes, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación original.

Lineamientos de ética y buenas prácticas

Semas. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada emplea software para la detección de plagio en las contribuciones que recibe. Todos los textos recibidos deben ser inéditos y no deben ser sometidos simultáneamente a otro arbitraje ni proceso de publicación; serán procesados en el software antiplagio Turnitin. Si el análisis arroja más del 20 % de coincidencias (sin contar las citas textuales), será sometido a revisión interna. Posterior a esto, los artículos y ensayos serán enviados a dictaminar.

En términos generales, Semas. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada se adhiere a las directrices establecidas por el Committee on Publication Ethics (COPE). Para mayor información, dirigirse a https://publicationethics.org

Ética de las personas editoras

Las personas editoras son responsables de la coordinación del proceso editorial. Atienden la recepción de los textos, su dictaminación, corrección de estilo, diagramación, edición, publicación y difusión, haciendo cumplir en todo momento las Directrices para los envíos, las Políticas editoriales y las fechas de publicación. Además, deben ratificar que los textos publicables son relevantes, de alta calidad y pertinentes para el campo de estudio de la revista.

Semas reafirma el compromiso con la transparencia en cada fase del proceso editorial. En Semas, la evaluación de los manuscritos se realiza con objetividad, sin distinción de etnia, género, orientación sexual, religión, adscripción institucional, nacionalidad o cualquier otra característica personal de quien remite un texto.

Ética de las personas autoras

Los artículos enviados para su evaluación deben ser originales e inéditos y no deben ser sometidos simultáneamente a otro arbitraje ni proceso de publicación. Se considerará que un manuscrito no es original si supera el 20 % de similitudes con otra obra publicada.

Asimismo, las personas autoras son las únicas responsables de lo expresado en sus escritos y garantizan que no contienen material ilegal. Además, se comprometen a que cualquier material obtenido de otras investigaciones científicas (propias o ajenas) está correctamente citado.

Ética de las personas dictaminadoras

Al aceptar la invitación para evaluar un manuscrito, las personas dictaminadoras adquieren la obligación de mantener la confidencialidad del contenido del trabajo asignado. Los manuscritos enviados para revisión son documentos confidenciales y no deben mostrarse ni discutirse con otros expertos sin autorización de Semas.

Las personas dictaminadoras deben notificar a la revista, en el menor tiempo posible, si evaluarán el manuscrito. Si no les fuera posible realizar la dictaminación, deberán eliminar toda copia física o digital del archivo enviado.

Deben informar sobre cualquier conducta no ética o anomalía detectada durante su revisión y sustentar cualquier decisión de rechazo de manera objetiva, evitando críticas personales. Es crucial que expresen sus opiniones de manera clara y con argumentos válidos. La decisión debe venir acompañada del formulario para la evaluación de manuscritos proporcionado automáticamente por Semas.

La información privilegiada obtenida a través del proceso de revisión por pares debe mantenerse confidencial y no utilizarse para objetivos personales. Las personas revisoras deben abstenerse de evaluar manuscritos en los que tengan conflictos de intereses.

Ética de las personas lectoras

Las personas lectoras y usuarias tienen acceso libre y gratuito al contenido publicado en Semas. Se permite citar, compartir, imprimir y distribuir el material, siempre y cuando se acredite claramente que la obra fue originalmente publicada en la revista Semas. El material no debe utilizarse con fines comerciales.

Aviso de derechos de autor

Aquellos autores que decidan publicar en esta revista aceptan los términos siguientes:

  • Revista de Lingüística Teórica y Aplicada hace uso de la Licencia de Creative Commons con la Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4), por lo que todos los trabajos publicados en ella están sujetos a los términos de la misma licencia.
  • Los autores garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra.
  • Los autores podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
  • Los autores reconocen que terceros podrán compartir su obra bajo los mismos acuerdos en que está formulada la Licencia mencionada, siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
  • Se permite y recomienda a los autores la difusión de su obra a través de Internet, lo cual podría producir intercambios interesantes y aumentaría las citas de la obra publicada.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.