Palabras clave
disponibilidad léxica
educación primaria
adquisición del vocabulario
educación primaria
adquisición del vocabulario
Cómo citar
Gómez-Devís, M. B. (2024). Léxico disponible de los escolares valencianos. Alcance, control y evolución en educación primaria. Editorial Octaedro. 175 páginas. ISBN: 978-84-10-79012-4. (2025). Semas, 6(12). https://doi.org/10.5281/zenodo.16694126

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2025 Semas
Artículos similares
- Enrique Jiménez Ríos, Baldomero Rivodó y el Diccionario de la Real Academia Española , Semas: Vol. 6 Núm. 12 (2025)
- Rafael Herrera Jiménez, Julia Pozas Loyo, La marcación de la indefinitud en náhuatl clásico , Semas: Vol. 6 Núm. 12 (2025)
- Lucía Hellín, Representaciones de la ley de jubilaciones en dos ilustraciones de la prensa anarquista en Argentina , Semas: Vol. 3 Núm. 5 (2022)
- Jahiro Samar Andrade Preciado, El habla coloquial juvenil en el estado de Baja California. Un análisis lexicológico y lexicográfico , Semas: Vol. 1 Núm. 2 (2020)
- Jannis Harjus, Variación (socio)lingüística en el uso del modo subjuntivo en el español hablado en Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México , Semas: Vol. 6 Núm. 11 (2025)
- Yanina Hernández, Actitudes e ideologías de la lengua en textos recuperados y periódicos históricos publicados en el Suroeste estadounidense a principios del siglo XX , Semas: Vol. 5 Núm. 10 (2024)
- Itzel Isabel Sánchez Tecuapetla, Estructura interna de las adposiciones en algunas lenguas mexicanas: una revisión de la propuesta de Hagège , Semas: Vol. 3 Núm. 6 (2022)
- Andie Faber, El procesamiento de género con sustantivos inventados: sintaxis, morfología y la lengua materna , Semas: Vol. 3 Núm. 5 (2022)
- Luis Escobar L.-Dellamary, Y ahora, ¿cómo encuentro una metáfora? La Teoría de la Metáfora Conceptual 40 años después , Semas: Vol. 2 Núm. 4 (2021)
- Aymeé Almeida Victorero, Apuntes sobre las construcciones adjuntas de gerundio con valor ilocutivo en español , Semas: Vol. 1 Núm. 2 (2020)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Jahiro Samar Andrade Preciado, El habla coloquial juvenil en el estado de Baja California. Un análisis lexicológico y lexicográfico , Semas: Vol. 1 Núm. 2 (2020)
- Paloma Sánchez Hernández, Los diccionarios onomasiológicos en español: el Diccionario ideológico de Julio Casares , Semas: Vol. 1 Núm. 1 (2020)
- Paulina Tovilla-Loza, Hombre viejo no necesita ocupa consejo: estudio variacionista sobre 'ocupar' y 'necesitar' en el español de México , Semas: Vol. 2 Núm. 4 (2021)
- Revistas UAQ, Semas, vol. 1, núm. 1, enero-junio, 2020 , Semas: Vol. 1 Núm. 1 (2020)
- Aina Monferrer Palmer, Reflexiones sobre el impacto de la inteligencia artificial en la enseñanza de idiomas. La revolución de ChatGPT , Semas: Vol. 5 Núm. 9 (2024)
- Santiago Flores Sigg, Los usos de la preposición ‘con’ y su sistematización semántica , Semas: Vol. 1 Núm. 1 (2020)
- Lucie Horáčková, Zuzana Erdösová, El movimiento zapatista y la educación intercultural universitaria a través del discurso estudiantil de la Universidad Intercultural de Chiapas, México , Semas: Vol. 1 Núm. 2 (2020)
- Micaela Guzmán Morales, Análisis de las categorías semánticas de las lenguas otomangues desde la perspectiva de la Gramática Discursivo Funcional , Semas: Vol. 2 Núm. 4 (2021)
- Hugo Corona Hernández, Contenido léxico-semántico en dos descripciones de síntomas psiquiátricos: análisis comparativo entre un individuo con un primer episodio de psicosis y un individuo con esquizofrenia crónica , Semas: Vol. 1 Núm. 1 (2020)
- Leticia del Carmen Colin Salazar, Brenda Vargas-Vega, El uso del lenguaje inclusivo en textos formales y coloquiales , Semas: Vol. 5 Núm. 9 (2024)

