Perafán Liévano, B. (Ed.) (2021). 'Por el derecho a comprender. Lenguaje claro'. Universidad de Los Andes / Siglo del Hombre Editores. 474 páginas. ISBN: 978-958-665-663-4
Palabras clave:
Plain language in Latin AmericaDescargas
Referencias
Da Cunha, I. y Escobar, M. A. (2021). Recomendaciones sobre lenguaje claro en español en el ámbito jurídico-administrativo: análisis y clasificación. Pragmalingüística, (29), pp. 129-148. https://doi.org/10.25267/Pragmalinguistica.2021.i29.07
International Plain Language Federation. (s. f.). Plain language definitions. https://www.iplfederation.org/plain-language/
Instituto Tecnológico Autónomo de México, [ITAM], (2020). Lenguaje claro. https://escritura.itam.mx/justicia/lenguaje_claro.php
Marazzato Sparano, R. (2021). Lenguaje claro en el siglo XXI: panorama general y propuesta de aplicación al proceso de traducción y corrección. Revista Internacional de Lenguas Extranjeras, (15), pp. 1-35. https://doi.org/10.17345/rile15.3150
Plain Language Association International. (2022). ¿Qué es el lenguaje claro? https://plainlanguagenetwork.org/plain-language/que-es-el-lenguaje-claro/
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Semas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores que tengan publicaciones con esta revista aceptan los términos siguientes:
- Los autores garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra bajo los mismos acuerdos en que está formulada la Licencia que se especifica, siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
- Los autores podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores la difusión de su obra a través de Internet, lo cual podría producir intercambios interesantes y aumentaría las citas de la obra publicada.
Los trabajos publicados en Semas. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada se publican bajo los términos que se indican en la Licencia de Creative Commons con la Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4).