La presencia de destinadores y destinatarios en géneros académicos en inglés. El caso de la voz pasiva y los pronombres personales de 1.ª y 2.ª persona
PDF
XML

Palabras clave

Análisis multidimensional
libro de texto
recursos lingüísticos
video educativo

Cómo citar

La presencia de destinadores y destinatarios en géneros académicos en inglés. El caso de la voz pasiva y los pronombres personales de 1.ª y 2.ª persona. (2023). Semas, 3(5), 141-162. https://semas.uaq.mx/index.php/ojs/article/view/45

Resumen

En este artículo discutimos el uso de recursos lingüísticos que dan cuenta de la presencia de destinadores y destinatarios en géneros del discurso de la enseñanza en la universidad. En particular, analizamos la utilización de la voz pasiva y complementariamente la de pronombres personales, en un corpus de videos educativos, un género de creciente difusión en ámbitos académicos pero aún poco explorado, en contraste con un corpus de libros de texto, material bibliográfico característico de la enseñanza en el nivel superior. Trabajamos sobre textos en inglés del campo disciplinar de las ingenierías, potencialmente utilizables para la enseñanza de esta lengua con propósitos académicos. Nuestros hallazgos preliminares indican que la modalidad determina en buena medida los recursos lingüísticos seleccionados, y esta selección, a su vez, tiene consecuencias discursivas que resulta necesario abordar, tanto desde el campo del análisis de géneros como desde la enseñanza de inglés para estudiantes hispanohablantes.

PDF
XML
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Semas