“Hace como… tendrá medio año”. Análisis de las construcciones temporales impersonales con los verbos hacer y tener en el español de México
PDF
XML

Palabras clave

construcciones impersonales
construcciones temporales
especialización
nivelación sintáctica
referencia temporal
sociolingüística
variación lingüística

Cómo citar

“Hace como… tendrá medio año”. Análisis de las construcciones temporales impersonales con los verbos hacer y tener en el español de México. (2023). Semas, 3(5), 7-27. https://semas.uaq.mx/index.php/ojs/article/view/90

Resumen

Los trabajos previos sobre las construcciones temporales impersonales en el español peninsular (Howe, 2011), muestran un proceso de nivelación sintáctica y semántica y especialización que se encuentra en las últimas etapas en este dialecto. A pesar de ser construcciones sumamente estudiadas, son pocos los estudios dialectales que presentan un análisis sobre el estado actual de las mismas. En este trabajo, se presenta un análisis descriptivo y variacionista de las construcciones temporales impersonales con los verbos hacer y tener a partir de una muestra de datos orales del español de México. Los resultados sugieren que hacer+tiempo está en proceso de fijarse como una expresión adverbial deíctica cuyo punto de referencia es el momento de habla, debido a la erosión de los últimos vestigios de las propiedades verbales de su fuente léxica. Proponemos que la aparición de tener+tiempo en una construcción semejante ha acelerado la pérdida de las propiedades verbales de hacer+tiempo.

PDF
XML
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Semas